Por ir en contra de la Constitución, el abogado Juan Esteban Sanin Gómez interpuso demanda de inconstitucionalidad contra 22 artículos de la Reforma Tributaria Estructural, (Ley 1819 de 2016).
También te Puede InteresarVer. Tabla aquí.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoEl gobierno nacional a través del decreto 1756 de diciembre 23 de 2020, estableció descuentos en las tarifas de los derechos de la renovación de la matrícula mercantil para el año 2021.
El gobierno nacional a través del decreto 1756 de diciembre 23 de 2020, estableció descuentos en las tarifas de los derechos de la renovación de la matrícula mercantil para el año 2021.
Ver decreto 1756 y ABCÉ beneficios.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoLa ley 2068 de diciembre 31 de 2020, que modifica la Ley 300 de 1.996…
La ley 2068 de diciembre 31 de 2020, que modifica la Ley 300 de 1.996 (Ley General de Turismo)
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoA través del artículo 73 de la Ley 2069 de diciembre 31 de 2020 (Ley de Emprendimiento) se estableció que Dian realizará las Inspecciones Tributarias de forma virtual, al igual que la Inspección Contable, y las visitas administrativas de inspección, vigilancia y control en materia tributaria y cambiaria.
A través del artículo 73 de la Ley 2069 de diciembre 31 de 2020 (Ley de Emprendimiento) se estableció que Dian realizará las Inspecciones Tributarias de forma virtual, al igual que la Inspección Contable, y las visitas administrativas de inspección, vigilancia y control en materia tributaria y cambiaria.
Ver Ley 2069 de diciembre 31 de 2020 aquí.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoEl gobierno nacional a través del artículo 124 de la ley 2063 del 28 de…
El gobierno nacional a través del artículo 124 de la ley 2063 del 28 de noviembre de 2020, (Ley General del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital para el año 2021), amplió el plazo para la terminación por mutuo acuerdo de procesos ante la UGPP hasta el 30 de junio de 2021 y hasta
por dos legislaturas ordinarias para solicitud de Revocatoria de los Procesos con aplicación de costos presuntos.
Ver aquí el artículo 123 de la ley 2063 y el decreto 1377 de octubre 21 de 2020.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoLa Dian a través de la Resolución 000114 de diciembre 21 de 2020 estableció la…
La Dian a través de la Resolución 000114 de diciembre 21 de 2020 estableció la nueva clasificación de las Actividades Económicas con pocas modificaciones. Estableció el Código 0020 para la actividad de pensionado. Por medio de la Resolución 00005 de enero 22 de 2021 fijo un plazo hasta el 30 de junio de 2021 para actualizar el Rut por parte de los pensionados y a
quienes les cambio la actividad.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoLa Superintendencia de Notariado y Registro actualizó para el año 2021 las tarifas de los…
La Superintendencia de Notariado y Registro actualizó para el año 2021 las tarifas de los servicios notariales, a través de la Resolución No. 00536 de enero 22 de 2021. Emitió la Resolución 00545 de enero 25 de 2021 para corregir unos yerros de la Resolución 00536.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 2 febrero, 2021 Ver Texto CompletoEl CTCP no es competente para establecer las tarifas que deben cobrar los contadores públicos…
El CTCP no es competente para establecer las tarifas que deben cobrar los contadores públicos al prestar sus servicios profesionales, dado que es una cuestión de oferta (experiencia, preparación y complejidad del trabajo ofrecido) y demanda, que podrá variar de acuerdo con la complejidad de la labor contratada, el tiempo de dedicación, tamaño de la empresa contratante, antecedentes del cliente y de las operaciones que se realizan, nivel de incertidumbre y de la viabilidad de la empresa, responsabilidad que se asume, riesgo profesional involucrado, supervisión y calidad del trabajo y experiencia en la labor que se contrata, entre otros. Ver texto completo aquí. Categoría: Noticias, Portal Tributario de Colombia Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 21 octubre, 2020 Ver Texto Completo
Ver. Tabla aquí.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021El gobierno nacional a través del decreto 1756 de diciembre 23 de 2020, estableció descuentos en las tarifas de los derechos de la renovación de la matrícula mercantil para el año 2021.
El gobierno nacional a través del decreto 1756 de diciembre 23 de 2020, estableció descuentos en las tarifas de los derechos de la renovación de la matrícula mercantil para el año 2021.
Ver decreto 1756 y ABCÉ beneficios.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021La ley 2068 de diciembre 31 de 2020, que modifica la Ley 300 de 1.996…
La ley 2068 de diciembre 31 de 2020, que modifica la Ley 300 de 1.996 (Ley General de Turismo)
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021A través del artículo 73 de la Ley 2069 de diciembre 31 de 2020 (Ley de Emprendimiento) se estableció que Dian realizará las Inspecciones Tributarias de forma virtual, al igual que la Inspección Contable, y las visitas administrativas de inspección, vigilancia y control en materia tributaria y cambiaria.
A través del artículo 73 de la Ley 2069 de diciembre 31 de 2020 (Ley de Emprendimiento) se estableció que Dian realizará las Inspecciones Tributarias de forma virtual, al igual que la Inspección Contable, y las visitas administrativas de inspección, vigilancia y control en materia tributaria y cambiaria.
Ver Ley 2069 de diciembre 31 de 2020 aquí.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021El gobierno nacional a través del artículo 124 de la ley 2063 del 28 de…
El gobierno nacional a través del artículo 124 de la ley 2063 del 28 de noviembre de 2020, (Ley General del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital para el año 2021), amplió el plazo para la terminación por mutuo acuerdo de procesos ante la UGPP hasta el 30 de junio de 2021 y hasta
por dos legislaturas ordinarias para solicitud de Revocatoria de los Procesos con aplicación de costos presuntos.Ver aquí el artículo 123 de la ley 2063 y el decreto 1377 de octubre 21 de 2020.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021La Dian a través de la Resolución 000114 de diciembre 21 de 2020 estableció la…
La Dian a través de la Resolución 000114 de diciembre 21 de 2020 estableció la nueva clasificación de las Actividades Económicas con pocas modificaciones. Estableció el Código 0020 para la actividad de pensionado. Por medio de la Resolución 00005 de enero 22 de 2021 fijo un plazo hasta el 30 de junio de 2021 para actualizar el Rut por parte de los pensionados y a
quienes les cambio la actividad.Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021La Superintendencia de Notariado y Registro actualizó para el año 2021 las tarifas de los…
La Superintendencia de Notariado y Registro actualizó para el año 2021 las tarifas de los servicios notariales, a través de la Resolución No. 00536 de enero 22 de 2021. Emitió la Resolución 00545 de enero 25 de 2021 para corregir unos yerros de la Resolución 00536.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 2 febrero, 2021El CTCP no es competente para establecer las tarifas que deben cobrar los contadores públicos…
El CTCP no es competente para establecer las tarifas que deben cobrar los contadores públicos al prestar sus servicios profesionales, dado que es una cuestión de oferta (experiencia, preparación y complejidad del trabajo ofrecido) y demanda, que podrá variar de acuerdo con la complejidad de la labor contratada, el tiempo de dedicación, tamaño de la empresa contratante, antecedentes del cliente y de las operaciones que se realizan, nivel de incertidumbre y de la viabilidad de la empresa, responsabilidad que se asume, riesgo profesional involucrado, supervisión y calidad del trabajo y experiencia en la labor que se contrata, entre otros. Ver texto completo aquí.Categoría: Noticias, Portal Tributario de ColombiaVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 21 octubre, 2020