El Ministerio de Transporte acaba de expedir una norma para reglamentar la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor especial. Se define como aquel que se presta bajo la responsabilidad de una empresa de transporte legalmente constituida y debidamente habilitada a un grupo específico de personas que tengan una característica común y homogénea en su origen y destino, tales como estudiantes, turistas, empleados, personas con discapacidad y/o movilidad reducida, pacientes no crónicos y particulares que requieren un servicio expreso, siempre que hagan parte de un grupo determinable y de acuerdo con las condiciones y características definidas. Así mismo, se fijan los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en obtener y mantener la habilitación. Además, la norma, que consta de 98 artículos, indica que las empresas deberán acreditar como mínimo su propiedad sobre el 20 % del total de los vehículos que conforman la capacidad transportadora fijada, por cada clase de vehículo, sin consideración al número de automotores vinculados. Para esta acreditación se tendrán en cuenta los carros de propiedad de los socios, como propietarios o locatarios, siempre y cuando no superen el 10 % del total de la capacidad fijada. Entonces, se establece un plazo de dos años para acreditar el cumplimiento de los requisitos de habilitación. Para el cumplimiento del porcentaje de propiedad de los vehículos, se fijó un esquema de transición que irá así: al 31 diciembre del 2016, 10 %; al 31 diciembre del 2017, 15 % y al 31 de diciembre del 2018, 20 %. Igualmente, determinó un cronograma para el cumplimiento de la desintegración obligatoria. Por último, cabe señalar que este decreto deja sin vigencia el artículo 2º de la Resolución 4000 del 2005, modificada por el artículo 2º de la Resolución 3097 del 2009, las resoluciones 3176 y 2658 del 2008 y 4693 del 2009, así como los decretos 174 del 2001, 805 del 2008, 3964 del 2009 y 4668 del 2006.
También te Puede InteresarLa Superintendencia de Notariado y Registro actualiza las tarifas por concepto del ejercicio de la…
La Superintendencia de Notariado y Registro actualiza las tarifas por concepto del ejercicio de la función registral en el año 2023. Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 20 enero, 2023 Ver Texto CompletoLa ley “por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad…
La ley “por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones” comenzó a regir el 1º de enero de 2023, excepto algunos puntos que comenzaron a regir a partir de su promulgación el día 13 de diciembre de 2022.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto CompletoEl gobierno nacional expidió el decreto 2487 de diciembre 16 de 2022, a través del…
El gobierno nacional expidió el decreto 2487 de diciembre 16 de 2022, a través del cual estableció el calendario tributario para el año 2023.
Ver acá en nuestro portal en herramientas el afiche que contiene el calendario.
Este decreto se pretende adicionar por el Ministerio de Hacienda, con el fin de señalar las fechas en las cuales se debe presentar la declaración del impuesto al patrimonio que estableció la ley 2277 de dic. 13 y entre otros, el plazo hasta junio 30 de 2023 que tienen las Entidades del Régimen Tributario para actualizar la información, y que va hasta junio 30 de 2023, tal como lo establece el artículo 24 de la ley citada.
Ver texto del decreto de plazos aquí
Ver texto proyecto decreto que adiciona calendario 2023 en el siguiente enlace:
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto CompletoEl gobierno expidió el decreto 2609 de diciembre 28 de 2022, por medio del cual…
El gobierno expidió el decreto 2609 de diciembre 28 de 2022, por medio del cual se establece el ajuste opcional que aplicará para el costo de los activos fijos para el año 2022 y el reajuste de bienes raíces, acciones y aportes opcional para personas naturales que servirá para establecer la renta o ganancia ocasional en la venta de estos bienes durante el año 2022.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto CompletoLa Superintendencia de Sociedades, a través de la Resolución 100- 000012 de noviembre 22 de…
La Superintendencia de Sociedades, a través de la Resolución 100- 000012 de noviembre 22 de 2022, estableció las fechas para el envío de los estados financieros por parte de las sociedades vigiladas, información que deberá reportarse entre el 11 de abril y 9 de mayo de 2023.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto CompletoLa Dian expidió la Resolución No. 012220 de diciembre 23 de 2022, a través de…
La Dian expidió la Resolución No. 012220 de diciembre 23 de 2022, a través de la cual catalogó a 2.536 empresas como Grandes Contribuyentes para los años 2023 y 2024.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto CompletoEl Consejo Nacional de Política Económica y Social a través del Documento Conpes 4111 de…
El Consejo Nacional de Política Económica y Social a través del Documento Conpes 4111 de diciembre 23 de 2022 estableció un incremento en el avalúo catastral del 4,31% para los bienes urbanos que regirá para el año 2023 y del 3% para los rurales por el mismo año.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto CompletoLa Secretaría De Hacienda Distrital de Bogotá a través de la Resolución No. 000522 de…
La Secretaría De Hacienda Distrital de Bogotá a través de la Resolución No. 000522 de diciembre 23 de 2022, estableció el calendario tributario “para la presentación de las declaraciones y el pago de los tributos administrados por la Dirección de Impuestos de Bogotá - DIB de la Secretaría Distrital de Hacienda para el año gravable 2023”.
Categoría: Noticias Autor: Centro de Estudios Tributarios Fecha: 13 enero, 2023 Ver Texto Completo
La Superintendencia de Notariado y Registro actualiza las tarifas por concepto del ejercicio de la…
La Superintendencia de Notariado y Registro actualiza las tarifas por concepto del ejercicio de la función registral en el año 2023.Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 20 enero, 2023La ley “por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad…
La ley “por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones” comenzó a regir el 1º de enero de 2023, excepto algunos puntos que comenzaron a regir a partir de su promulgación el día 13 de diciembre de 2022.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023El gobierno nacional expidió el decreto 2487 de diciembre 16 de 2022, a través del…
El gobierno nacional expidió el decreto 2487 de diciembre 16 de 2022, a través del cual estableció el calendario tributario para el año 2023.
Ver acá en nuestro portal en herramientas el afiche que contiene el calendario.
Este decreto se pretende adicionar por el Ministerio de Hacienda, con el fin de señalar las fechas en las cuales se debe presentar la declaración del impuesto al patrimonio que estableció la ley 2277 de dic. 13 y entre otros, el plazo hasta junio 30 de 2023 que tienen las Entidades del Régimen Tributario para actualizar la información, y que va hasta junio 30 de 2023, tal como lo establece el artículo 24 de la ley citada.
Ver texto del decreto de plazos aquí
Ver texto proyecto decreto que adiciona calendario 2023 en el siguiente enlace:
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023El gobierno expidió el decreto 2609 de diciembre 28 de 2022, por medio del cual…
El gobierno expidió el decreto 2609 de diciembre 28 de 2022, por medio del cual se establece el ajuste opcional que aplicará para el costo de los activos fijos para el año 2022 y el reajuste de bienes raíces, acciones y aportes opcional para personas naturales que servirá para establecer la renta o ganancia ocasional en la venta de estos bienes durante el año 2022.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023La Superintendencia de Sociedades, a través de la Resolución 100- 000012 de noviembre 22 de…
La Superintendencia de Sociedades, a través de la Resolución 100- 000012 de noviembre 22 de 2022, estableció las fechas para el envío de los estados financieros por parte de las sociedades vigiladas, información que deberá reportarse entre el 11 de abril y 9 de mayo de 2023.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023La Dian expidió la Resolución No. 012220 de diciembre 23 de 2022, a través de…
La Dian expidió la Resolución No. 012220 de diciembre 23 de 2022, a través de la cual catalogó a 2.536 empresas como Grandes Contribuyentes para los años 2023 y 2024.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023El Consejo Nacional de Política Económica y Social a través del Documento Conpes 4111 de…
El Consejo Nacional de Política Económica y Social a través del Documento Conpes 4111 de diciembre 23 de 2022 estableció un incremento en el avalúo catastral del 4,31% para los bienes urbanos que regirá para el año 2023 y del 3% para los rurales por el mismo año.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023La Secretaría De Hacienda Distrital de Bogotá a través de la Resolución No. 000522 de…
La Secretaría De Hacienda Distrital de Bogotá a través de la Resolución No. 000522 de diciembre 23 de 2022, estableció el calendario tributario “para la presentación de las declaraciones y el pago de los tributos administrados por la Dirección de Impuestos de Bogotá - DIB de la Secretaría Distrital de Hacienda para el año gravable 2023”.
Categoría: NoticiasVer Texto CompletoAutor: Centro de Estudios TributariosFecha: 13 enero, 2023